Ir al contenido principal

ATLAS, el controvertido programa con el que Estados Unidos quiere dotar de inteligencia artificial a sus tanques


Ejército de EE.UU.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEstados Unidos quiere incorporar inteligencia artificial a sus carros de combate.

¿Puede la inteligencia artificial participar en el campo de batalla?
Esa es la pregunta que está trayendo de cabeza al Departamento de Defensa de Estados Unidos, que ha tenido que clarificar recientemente sus normas sobre cómo son los robots armados automatizados que quiere instalar en su equipo.
El ejército estadounidense ha destacado que los humanos siempre tendrán la decisión final sobre el disparo para evitar cualquier acción letal por parte de las máquinas a través de un "veto".
Estas afirmaciones se producen luego de que el organismo anunciara que quiere buscar socios para desarrollar armas inteligentes capaces de elegir sus propios objetivos en el campo de batalla.
El plan de Estados Unidos es actualizar sus equipos actuales con esa tecnología.

Se trata del proyecto ATLAS (Advanced Targeting and Lethality Automated System) -Sistema Automático Avanzado de Objetivo y Letalidad, en español- que busca proporcionar inteligencia artificial a los carros de combate para "identificar y atacar objetivos al menos el triple de rápido que con el actual proceso manual", según la web del Ejército estadounidense.
La idea es que esos vehículos y las máquinas inteligentes proporcionen a los soldados un mayor nivel de precisión.
Pero las críticas no se han hecho esperar.

soldado disparandoDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLas normas sobre la tecnología para defensa establecen que la decisión letal final la debe tomar un humano.

"Robots asesinos"

Algunos analistas se han mostrado preocupados. Algunos de ellos integran una alianza global de grupos no gubernamentales llamada Campaign to Stop Killer Robots (Campaña para Detener a Robots Asesinos) que se formó en 2012 y ha ganado fuerza en los últimos días.
Noel Sharkey, vocero de ese grupo y profesor de inteligencia artificial y robótica en la Universidad de Sheffield, Reino Unido, le dijo a Army Technology (un sitio de noticias especializado en tecnologías para la defensa) que"no existe un control humano significativo si el arma robótica elige el objetivo y el único papel del humano es 'vetar' esa decisión".
Sharkey sostiene que para que sí haya un control humano importante, éste debe poder "elegir posibles objetivos para determinar su legitimidad para cada ataque antes de disparar".
No es el único que tiene sospechas sobre el programa.
"La controversia sobre ATLAS demuestra que persisten las objeciones tecnológicas y éticas respecto a a automatizar los sistemas de armamento", dijo Michael C. Horowitz, politólogo de la Universidad de Pensilvania, EE.UU., en declaraciones a Defense One.

tanquesDerechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionLa automatización de los ataques despierta sospechas sobre el poder que se les da a las máquinas en el campo de batalla.

La Directiva 3000.09

"Es muy importante que cualquier revisión del programa ATLAS no solo aclare el grado de autonomía y el nivel de participación humana, sino que también garantice que cualquier incorporación de la inteligencia artificial se produzca de manera que garantice la seguridad y la fiabilidad".
No obstante, el Departamento de Defensa dijo que siguió las normas sobre los robots armados que estipula la llamadaDirectiva 3000.09una norma estadounidense según la cual cualquier acción letal siempre la decide un humano, quien además debe tener la capacidad de anular las decisiones propuestas por la máquina.
En su sitio web, el Ejército de Estados Unidos dijo que tiene "el deseo de aprovechar los avances recientes en visión computacional e inteligencia artificial/aprendizaje automático para desarrollar una tecnología de adquisición autónoma de objetivos".
También explicó que esa tecnología -el programa ATLAS- estará integrada en sus vehículos de combate para ganar velocidad y precisión a la hora de identificar y atacar objetivos.
Por ahora, el Departamento de Defensa está buscando socios comerciales para este proyecto.
Según una encuesta elaborada por la Campaña para Detener a Robots Asesinos en enero de 2019 con encuestados de 26 países, al menos tres de cada cinco personas se oponen al desarrollo y uso de armas completamente autónomas.





militares EE.UU.Derechos de autor de la imagenGETTY IMAGES
Image captionEstados Unidos quiere liderar este tipo de tecnología.

  • Información cortesía de BBC NEWS

Comentarios

Entradas más populares de este blog

🎨¿Para qué sirve cada programa de Adobe Creative Cloud?🎭

Muchos hemos tenido la duda sobre cuántos productos fueron creados por Adobe, y para qué sirve cada uno de ellos. Ahora te vamos a quitar la duda de una vez por todas para que encuentres tu herramienta favorita. Adobe Photoshop Photoshop es un programa que se usa para la  edición de imágenes y de diseño digital profesional , con las posibilidades de hacer y mejorar fotografías, ilustraciones, imágenes en 3D, diseño de sitios web, aplicaciones para dispositivos móviles y muchas otros fines más. Adobe Illustrator   Illustrator  está enfocado en la  ilustración y gráficos vectoriales  para permitir la creación de grandiosos logotipos, iconos, dibujos, tipografías e ilustraciones con el fin de luego imprimirlas o publicarlas en Internet. Adobe Lightroom Lightroom  es el hermano menor de Photoshop, debido a que le es muy parecido y hereda muchas cosas, pero es un servicio que  se especializa en la edición fotográfica ...

MANUALES DE REDES

MANUALES DE  REDES MATERIAL AUTODIDACTO CURSO DE REDES CLASE DE REDES ENLACE DE DESCARGA DE PAQUETE DE MANUALES https://drive.google.com/open?id=1tk61CvnI9fgXrm0FgQz9bb-FS_wNohe_

MANUALES HTML / CSS / JAVASCRIPT

MANUALES DE  HTML / CSS / JAVASCRIPT MATERIAL AUTODIDACTO CURSO DE HTML DESDE CERO CURSO COMPLETO DE HTML DISEÑO DE PAGINAS WEB EL GRAN LIBRO DE HTML + CSS + JAVASCRIPT ENLACE DE DESCARGA DE PAQUETE DE MANUALES https://drive.google.com/open?id=1zpADQOIq3O-n_Gevlf_qMTlNehJ9Rzge